SE ACERCA LA NAVIDAD
La Navidad es una fiesta cristiana muy importante donde se recuerda el nacimiento de Jesús en Belén.
La iglesia, comienza a celebrarla con un tiempo de preparación, llamado Adviento .Se inicia cuatro domingos antes del 25 de diciembre.
Por esta fecha se celebran muchas tradiciones. Una de ellas es la representación de belenes en las plazas de los pueblos, iglesias y en las casas.
Otra tradición consiste en adornar las calles, los parques, y los balcones o puertas de entrada. Se adornan con cintas de colores, coronas, y luces de colores que se encienden y se apagan.
Se escuchan villancicos que son canciones típicas de esta fiesta y que tratan de pastores, del niño Jesús, de la Virgen y de San José.
En la Nochebuena, que es la noche anterior a la Navidad, es decir el 24 de diciembre, en todas las casas se celebra una cena muy especial porque se reúne toda la familia.
Para mí, la Navidad, es una de mis fiestas preferidas. Me gusta poner el árbol de Navidad, y el portal de Belén con mis padres y mi hermana.
En el cole, nos dan vacaciones y yo me voy al pueblo de mi madre que se llama Rosal de la Frontera. En la noche esa que es tan especial nos sentamos a comer en una mesa muy grande todos mis titos, primos y abuelos.
Yo escribo una carta a los Reyes Magos, y además de regalos le pido también deseos para otros niños o niñas que están un poco tristes y también si hay alguien que yo conozca que esté enfermo le pido a los Reyes que le ayude.
Pero la Navidad no es sólo adornos, regalos y comer bien.
Yo siento alegría porque me parece que las personas quieren ser más buenas y portarse mejor. También siento una magia y no quiero que se vaya nunca, porque no me gusta ser mayor.
¿Será que está cerca el Niño Jesús porque celebramos su cumpleaños y nos regala todo su Amor?
Florindo Delgado Sánchez 6ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.