Competición
de tiro al plato
En
la primera publicación de deportes de este año hablaremos sobre las
competiciones de tiro al plato. Este tema ha sido elegido a causa de
que uno de nuestros compañeros de sexto, concretamente José David
Valverde Cuevas que ha obtenido un segundo puesto en una de estas
competiciones.
Esto
ocurrió el pasado sábado, día ocho, en Guillena. Nuestro compañero
competía en la categoría junior y ganó dos medallas y un trofeo.
Ya puestos en el tema explicaremos en qué consiste este
deporte.
El
tiro al plato es una modalidad del tiro olímpico. Este es un deporte
complicado en el que hay que tener velocidad y precisión a la hora
de manejar un arma de fuego para un fin u otro.
Este
deporte es individual y las reglas son extremadamente estrictas. El
arma que se utiliza es cualquier tipo de escopeta con un calibre no
mayor de 12 y un cañón no menor de 66 cm; la munición acertada
serían cartuchos con una carga máxima de 32 gramos de plomo con una
tolerancia de +0,5 gramos; los plomos deben ser esféricos y tener un
diámetro máximo de 2,5 mm.
El
uso de pólvora negra o cartuchos trazadores está prohibido.
El
terreno de tiro consiste en varios carriles puestos en paralelo donde
los tiradores disparan al objetivo en movimiento, en este caso un
plato de barro, además de esto las
medidas
del campo pueden variar.
Para
conocer detenidamente más cosas sobre el tiro olímpico podéis
entra en:
http://www.tododxts.com/deportes/128-tiro-olimpico/258-tiro-olimpico-por-raul-navarro-hinojosa.html
que estrictas son las reglas
ResponderEliminar