miércoles, 19 de octubre de 2011

Artículo de Opinión

Normas de clase curso 2011/2012.


Este año a principio curso 2011/2012 nuestros tutores aparte de decirnos todo lo correspondiente al comienzo de un nuevo curso, como los materiales escolares a traer, la explicación del nuevo lema etc también como en todos los años nos han dado las normas de clase. Son estas:


  • Respetar el turno de palabra
  • No hablar en clase
  • Respetar la limpieza
  • Respetar el material de clase
  • No usar los portátiles a no ser que el profesor le dé permiso
  • Escuchar a los compañeros/as
  • Soy ordenado
  • No me rio de los fallos o errores de los demás
  • Pido permiso para levantarme
  • Uso la papelera
  • No como en clase
  • Traigo los justificantes correspondientes cuando falto
  • A última hora es decir a la de irse no me levanto hasta que el profesor/ra no lo indique
  • Cuido el material que me prestan
  • Si le rompo algo a alguien me encargo de su arreglo o sustitución
  • Pido las cosas por favor


Estas normas de clase debemos cumplirlas y no desobedecerlas para mejorar la convivencia.

                                                                Realizado por : Manuel Oliver Rebollo

Artículo de opinión


GALA DEL SANLUQUEÑO DEL AÑO 2011:

La gala del sanluqueño 2011 fué el pasado viernes día 7 de octubre en la casa de la
Cultura de Sanlúcar la Mayor, comenzó a las 9:30 de la noche y terminó a las 11:30 .
Esta gala se hace todos los años para premiar en las distintas áreas
(cultura, deportes y social).

El Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor otorga un premio honorífico a la trayectoria profesional de los empresarios sanluqueños.
Hubo también un galardón al colegio Cardenal Spínola y Marista por su centenario en la localidad.


Este acto me pareció muy emotivo, lleno de sentimientos por el reconocimiento de tanta gente que trabaja y colabora en favor de los niños de Sanlúcar.



Redactado por : Jesús Cárdenas.

Artículo de opinión

Los alumnos de 6º esta semana han estado recordando su primera experiencia al entrar en el cole, una sensación que todos hemos vivido, inseguridad, temor, felicidad, nerviosismo...y poco a poco...la certeza absoluta de que estas en el sitio adecuado...Por eso algunos lo han querido compartir con nosotros.

Mi primer día de clase (por Florindo Delgado)

 Mi primer día de clase fue un dia muy especial ya que empezaba primaria y un nuevo colegio.
En el camino hacia el cole pensaba: y si al colegio que voy no puedo volver a ver a mi madre nunca mas, o si hay muchos mounstros y me comen.
Pero, en cambio al colegio que iba me gustaría mucho.


Cuando llegué fui a un  patio, y de pronto sono un timbre. Yo no sabía lo que era, entonces le pregunte a un niño: Oye ¿tu sabes porque suena el timbre? Y me dijo: Pues claro, porque hay que ir a clase. Recordé que me tenía que ir a 1º A.
Cuando llegué a la clase no conocía a nadie.
La señorita se presentó, se llamaba Ana Reyes, tenía el pelo rubio y largo.
Al cabo de un rato salimos al patio y con una pelota jugamos a un juego para conocernos.
A los pocos minutos la seño nos enseño todo el colegio. Nos llevamos por lo menos una hora.
Cuando terminé de conocer el colegio, ya era la hora de irnos.
Yo no me quería ir porque me había gustado mucho todo.
Pasaron días , semanas, meses, años… hasta ahora que estoy escribiendo esta redacción sobre mi primer dia de clase.

 MI PRIMER DIA DE CLASE (por María Godoy)


Mi primer día de clase fue como nacer de nuevo, me acuerdo de que yo iba con mi madre de la mano por el pasillo de 5º y 6º al final del pasillo me esperaba la señorita Francis, mi primera seño.
La señorita Francis me dijo: “¡Hola Maria! ¿Como estás?, yo estaba nerviosa me agarró de la mano y me llevó con los demás niños que me estaban esperando.
Cuando dijeron mi nombre todo el mundo me miraba y me puse en la fila de 1º B de primaria, en clase nos sentaron todas las niñas y niños juntos.Al lado mía estaba sentada Carmen, mi primera amiga del colegio.

Me acuerdo de que nos presentamos decíamos lo que nos gustaba hacer, como nos llamábamos y de dónde veníamos. Después de presentarnos salimos al patio a jugar pero yo como no conocía a nadie estuve sola hasta que llegó Carmen y me dijo: “¿Te quieres venir a jugar?” y así empezamos a ser amigas y desde entonces tengo muy buenos recuerdos de mi colegio.


MI PRIMER DIA DE CLASE (por Rubén Voss)

Mi primer día de clase yo estaba muy contento porque estaba otra vez en el mismo colegio que mi mejor amigo (Florindo Delgado Sanchez).
Él, Santiago, José Luis me enseñaron todo el colegio y a todos los niños de la clase.
Después la seño Francis me presentó en la clase también.Cuando entré todo el mundo decía, el niño nuevo, el niño nuevo. Todo el mundo de la clase me pidió jugar, pero yo no sabía que decir porque solo conocía a 10 o 11 niños y a 2 niñas.
También me alegré de entrar porque estaba otra vez con mi hermana.



Artículo de opinión



Cambios en el periódico


       En este curso hay cosas que han cambiado para bien en el periódico y me gustaría hablar sobre esos cambios, como por ejemplo el nombre del periódico, las secciones nuevas, el nuevo formato de publicación, etc... A continuación comentaré esos cambios.


       En este curso el periódico se llama “La Voz Spínola” y eso me parece perfecto pues no solo debería contar cosas de sexto, sino de todo el colegio. Con secciones nuevas hemos conseguido que más gente publique sus artículos, esta sección, por ejemplo, es nueva además de la de consejos, la de agenda y la de recetas.

       Y el cambio más impactante ha sido la nueva forma de publicación, que ahora es en un blog, con esto hemos ahorrado tinta y papel, además, lo mejor de todo es que ahora lo puede ver todo el mundo.

ENTREVISTAS: H. María José Fernández


La Hermana Mª José Fernández

Hermana Superiora del Colegio Cardenal Spínola de Sanlúcar la Mayor.



La Hermana Mª José Fernández nació en Linares, provincia de Jaén, en el año 1930. Estudió en el Colegio de las Esclavas de Linares, donde estuvo interna y donde conoció a grupos misioneros. Estando con estos grupos le llegó la vocación a la edad de 17 años.

Unos de los proyectos que más le ha ilusionado siempre es que los niños y niñas entiendan que Jesús está dentro de sus corazones.

Ha viajado por muchos países visitando los colegios de las Esclavas y a las hermanas que están en ellos, como por ejemplo: Angola, Italia, Filipinas, Japón, Ecuador y Argentina. Fue la fundadora del Colegio de la Esclavas de Angola, África.

Estuvo en cuatro colegios dando clases a los grupos de niños de infantil. Actualmente vive en Huelva capital y es la Hermana Superiora del Colegio Cardenal Spínola de Sanlúcar la Mayor.

Según nos ha contado la hermana, ella notaba que Jesús le llamaba cuando veía gente necesitada y se preguntaba si podía hacer algo por ellos. Según sus propias palabras se decía: “¿YO PUEDO HACER ALGO POR ELLOS?


REALIZADO POR: Clara Jaén Huete,María Godoy Domíngez,Marta Ortiz Marín y Lucía Pérez Díaz



ENTREVISTAS: H. Encarna (Homenaje a toda una vida)


HERMANA ENCARNACIÓN
Nació el 2 de Junio 1913, es de Campofrío un pueblo de Huelva. Estuvo estudiando en Aracena, cuando termino los estudios le cogió la guerra , se metío a monja con 28 años. Lo que más le gusta de  ser monja es que Dios la ha elegido para la vida religiosa, .Lelva 70 años en la congregación Spínola, y la casa que mas le gusta es Corteconcepción (Huelva). La fiestas que mas le gustan son la Navidad y la Semana Santa y  es tía abuela  de Paula , Ana Jimenez y Antonio Rodriguez.

Le hicieron un homenaje por ser la persona más mayor de Sanlúcar , a ella le resultó  una celebración muy bonita donde asistieron los profesores, alumnos, hermanas ,el alcalde y los concejales.





Realizado por: María Godoy Dominguez,Clara Jaén Huete,Marta Ortiz Marín y Lucía Perez Diaz


ENTREVISTAS: Los niños de tres años

3 AÑOS


Hoy os enseñaremos como les ha ido en estos primeros días a los de 3 años.


El primer día lloraban bastante, aunque ahora ya no. Los niños se están portando mejor.
Para beber traen una botellita de su casa con su nombre y su foto.
Están contentos aquí por que le gustan las actividades y juegan a las bolas, las cocinas, los coches, etc. Hay que reñirles algunas veces para que respeten las normas. Casi todos han hecho amigos nuevos, aunque algunos ya se conocían de la guardería.
Ya se han acostumbrado al colegio y se lo pasan muy bien.








Realizado por: Carlos Martínez García, Rafa Morillo S-P, Rubén Voss Rojo y Fernando Valdés Navarro.A

MODA


¿ Quieres empezar este curso a la moda?Nosotros te daremos la solución.

¡ Hola ! Como veis acabamos de empezar el periodico de este año y se me ha ocurrido deciros  algunas prendas a la moda y razonables.

Este año lo más es....

SUDARERAS BISBOLERAS, como estas de ZARA KISD (19,95 ) con lentejuelas y
muchísimos accesorios.




BOINAS DE PUNTO, al igual que la anterior tambien es de ZARA KISD a 7,95 ) con detalles del dibujo del punto.



MINIVESTIDOS DE PUNTO, tambien como los anteriores es de ZARA KISD ( 22 ,95 ) lo original del vestido es su forma de espiral.

DEPORTES: Tiro al plato


Competición de tiro al plato

En la primera publicación de deportes de este año hablaremos sobre las competiciones de tiro al plato. Este tema ha sido elegido a causa de que uno de nuestros compañeros de sexto, concretamente José David Valverde Cuevas que ha obtenido un segundo puesto en una de estas competiciones.
Esto ocurrió el pasado sábado, día ocho, en Guillena. Nuestro compañero competía en la categoría junior y ganó dos medallas y un trofeo.





   Ya puestos en el tema explicaremos en qué consiste este deporte.


El tiro al plato es una modalidad del tiro olímpico. Este es un deporte complicado en el que hay que tener velocidad y precisión a la hora de manejar un arma de fuego para un fin u otro.
Este deporte es individual y las reglas son extremadamente estrictas. El arma que se utiliza es cualquier tipo de escopeta con un calibre no mayor de 12 y un cañón no menor de 66 cm; la munición acertada serían cartuchos con una carga máxima de 32 gramos de plomo con una tolerancia de +0,5 gramos; los plomos deben ser esféricos y tener un diámetro máximo de 2,5 mm.

El uso de pólvora negra o cartuchos trazadores está prohibido.
El terreno de tiro consiste en varios carriles puestos en paralelo donde los tiradores disparan al objetivo en movimiento, en este caso un plato de barro, además de esto las
medidas del campo pueden variar.


Para conocer detenidamente más cosas sobre el tiro olímpico podéis entra en: http://www.tododxts.com/deportes/128-tiro-olimpico/258-tiro-olimpico-por-raul-navarro-hinojosa.html

PASTORAL

ESTE AÑO EN PASTORAL TENEMOS UN MONTÓN DE PROPUESTAS EN DÍAS Y HORARIOS DIFERENTES, PARA QUE NO OS LIEIS Y LO TENGAIS CLARO AQUI OS LO ACLARAMOS  PARA QUE OS ORGANICEIS.



LUNES:  Amigos de Jesús 3º y 4º de primaria (13'00 a 14'30)
                Patrulleros de 2º de ESO (14'00 a 15'15)
                Montañeros de 3º y 4º de ESO (14'00 a 15'15) 

MARTES: MIM 5º y 6º  (alternándose cada quince días, de 13'00 a 15'00)
                  Monitores 5º y 6º de MIM (de 14'15 a 15'15)
                  Patrulleros de 1º de ESO (de 14'15 a 15'15)

JUEVES Y VIERNES: Confirmación de primer año (alumnos de 4º de ESO) (de 16'00 
                                      a 17'15)
                                     Confirmación de segundo año (alumnos de 1º de BACH) (de 
                                     16'30 a 18'00)


Realizado por María Godoy y Lola Fernández

RECETAS

BRAZO GITANO
Este año en el periódico incluímos una nueva sección, recetas. Contaremos con la ayuda de abuel@s y otras colaboraciones. Deseamos que disfrutéis preparándolas y sorprendiendo a los demás.

Ingredientes:
  • 2 huevos
  • 4 cucharas de harina
  • 1 cuchara de levadura
  • Chocolate en polvo
  • Mantequilla
  • Azúcar glass
  • Canela en rama


Pasos

Trabajamos las yemas con el azúcar hasta que se blanqueen, batimos las claras a punto
de nieve, mezclamos la mantequilla con la levadura, unimos los dos batidos y añadimos
la harina poco a poco para que no se baje el batido.


Untamos el molde con la mantequilla y lo dejamos 7-10 minutos. Cuando
esté cocido lo ponemos en una servilleta con azúcar glass y volcamos el bizcocho;
batimos cacao en polvo con mantequilla y lo extendemos encima del bizcocho.
Ayudándonos con una servilleta lo enrollamos. Por último lo adornamos con canela y
azúcar. 

Realizado por Carmen García y Marta Gálvez

CONSEJOS


CONSEJOS PARA MANTENER
TU CABELLO SANO

·Usar como máximo una cucharada de
  champú.

· Enjuagar el cabello con agua tibia y no
   dejar restos de espuma.

· Después del lavado envolver la cabeza
   con una toalla que absorba el agua.
· Secar con el secador a temperatura media
· Dar largos paseos es bueno para el cabello
   (¡y para el cuerpo!)


Realizado por : Almudena Cabeza
Cristina Sánchez
María Cortés

ORACIÓN



ORACIÓN


La señorita Francis unas de las profesoras más religiosas del colegio.
Su 1º oración fue el Ángel de la Guarda y la segunda oración fue el Padre Nuestro que lo rezaba todas las noches con su madre.
Su oración favorita es “Novena de confianza al Sagrado Corazón de Jesús” que es esta:

Oh Jesús a tu corazón confío esta intención


-----------”.


Miralá, deja obrar a tu corazón y haz lo que tu corazón te diga.
Oh Jesús, yo cuento contigo.
Yo me fío de ti.
Yo me entrego a ti.
Sagrado Corazón de Jesús.
En ti confío.
Rezamos un Padre Nuestro.
Esta oración la reza cuando lo necesita para que Jesús le ayude.

Este artículo está realizado por: Rosalia Ruiz,
Alejandra Sánchez y María Cantos

AGENDA


AGENDA
Cartelera, eventos, teatro,carrera y encuentro de la juventud

VIII Encuentro jóvenes:
Se celebrará el día 14 y 15 en el parque de las Majarocas.
(Sanlúcar la Mayor). Será el octavo encuentro. Como en años anteriores los niños pueden disfrutar de actividades culturales y deportivas.

Domund 

El día 23 de Octubre se celebra el DOMUND, pero los niños de nuestro cole estáran postulando todo el fin de semana, y el sábado 22 estarán por la mañana en el mercadillo de Sanlúcar la Mayor, animando a la gente a colaborar.

XIV Carrera de Olivares:
Será el 30 de Octubre, las inscripciones será desde el 3-28 de Octubre en el polideportivo municipal.
Horario: de 17h a 21h 30m
Se podrá llamar por teléfono al 955718872 o 630446551. Empezará sobre las 10h 30.
Los trofeos se entregarán por categorías y por sexos, para corredores locales y al corredor/a más veterano .

Cartelera de cine de Bormujos:
-Johnny English Returns: comedia
-Los tres mosqueteros: aventura
-Intruders: thriller‎‎
-Larry Crowne, nunca es tarde: comedia
-El capitán trueno y el santo grial: aventuras
-Con derecho a roce: comedia
-Crazy, estupid, love: comedia
-No habrá paz para los malvados: thriller‎‎
-La cara oculta: thriller‎‎
-Como acabar con tu jefe: comedia
-La deuda: drama
-Phineas y Ferb a través de la segunda dimensión: animación
-La piel que habito: drama
-La colombiana: acción
-Los pitufos: animación
-Super 8: acción
-Zooloco: comedia

Realizado por: David Álvarez, Paco Ferreras, Jesús Ybarra y Jesús Romero.

jueves, 6 de octubre de 2011

Artículo de opinión

Principio de curso: el arte de vivir en +

Eran las doce de la mañana cuando todos los niños nos reunimos en el salón de actos. Todos empezamos a gritar, a hablar, a discutir… Al poco tiempo vino la directora acompañada de todos los profesores de primaria.
Los profesores se presentaron y después nombraron a sus alumnos y a la clase donde se deberían ir. Mientras caminaba hacia las aulas pensé que ya se había terminado el verano y que empezábamos con la rutina de siempre. No tendríamos tiempo para jugar siempre a todo lo que quisiéramos, no podíamos hacer tantos viajes ,nada de playa … y de pronto, sin darme cuenta, estaba sentado en mi clase nueva.
Después toda primaria nos fuimos a la iglesia. Allí me relacioné directamente con Jesús. La nueva hermana nos explico el lema de este año: el arte de vivir en +. Nos despedimos de Jesús y salimos de la iglesia. Cuando vi por segunda vez el sagrado corazón me emocionó mucho porque creía que Dios estaba hablando conmigo.
Este año el lema me ha llegado al corazón ya que dice, que siempre hay que vivir en positivo.
Espero que os haya gustado este periódico y que lo sigáis leyendo.                 

Realizado por: Florindo Delgado Sánchez.